top of page

Consejos para un CV Internacional de Tecnología Impresionante

  • kundari
  • Sep 20, 2023
  • 4 min read


Solicitar un trabajo en el extranjero es emocionante, ¡y estamos aquí para ayudarte a hacerlo sin complicaciones! Entendemos que los CV internacionales pueden parecer un poco abrumadores, pero no te preocupes, te guiaremos por el proceso. En este artículo, vamos a descubrir qué significa tener un CV internacional, te explicaremos las diferencias clave en comparación con los CV locales y ¡te daremos algunos consejos para que tu CV resalte sobre el resto!


La Clave de los CV Internacionales


Un CV internacional es como tu boleto dorado para trabajar en otro país, incluso si el trabajo es vía remota. La clave es adaptarlo a las expectativas y prácticas laborales del país de destino. Con un CV internacional, le muestras a los empleadores extranjeros que estás listo para el trabajo y eres capaz de adaptarte a su cultura de trabajo.


CV Internacional vs. CV Local


¡Vamos a desglosar algunas diferencias clave!

  • Habilidades: Además de tus habilidades técnicas, en los CV internacionales también debes destacar tus habilidades interculturales. Incluye los idiomas que hablas o experiencias en las que has trabajado con personas de diferentes países.


  • Longitud: Los CV locales suelen ser más cortos, pero la longitud del CV internacional varía según el país. En algunos lugares, pueden ser mucho más extensos.


  • Información personal: A nivel internacional, no es necesario añadir información personal como tu género, religión, estado de salud, edad y estado civil. Puedes reservarte estos datos en tu CV internacional.


  • Tono: El tono de tu CV puede reflejar valores culturales. Algunos países valoran la modestia, mientras que otros prefieren que te promociones con fuerza. Te recomendamos que revises ejemplos de CV del país al que quieres aplicar para que redactes el tuyo en el tono adecuado.


¡Tienes el tiempo contado!


¿Sabías que en el primer filtro los reclutadores invierten en promedio solamente 7.4 segundos revisando el CV de un candidato?


Consejos para Hacer un CV Internacional


No importa en qué parte del mundo desees trabajar, estos consejos generales te llevarán en la dirección correcta:


1. Una sola página: Si eres recién graduado o tienes de 5 a 10 años de experiencia, una página será suficiente. Si tienes más de 10 años de experiencia, puedes usar dos páginas para tu CV.


2. No incluyas fotografía: No recomendamos que pongas tu foto en el CV, menos si es una selfie con duckface. Sin embargo, en LinkedIn es vital que la incluyas.


3. Investiga el Estilo y el Formato del CV: Los requisitos varían según el país, así que investiga cómo debe ser un CV en el lugar donde quieres trabajar. Algunos pueden requerir una foto y una versión traducida, mientras que en otros puede ser innecesario.


4. Crea un Encabezado Impactante: En la parte superior, coloca tu nombre en letras grandes. Luego, incluye tu país de residencia, número de teléfono con lada internacional, correo electrónico y perfil de LinkedIn. Es importante que esta información sea clara, para que las empresas puedan contactarte.


5. Agrega un Resumen Profesional: Resume tus mejores habilidades y credenciales en un breve párrafo para impresionar al empleador. Este siempre debe incluir tu campo de estudio o expertise, tus proyectos o logros más importantes, tus hard skills más relevantes, certificaciones y si posees, alguna experiencia de trabajo internacional.


6. Destaca tu Educación: Habla sobre tu experiencia educativa. Menciona tu grado, el área de estudio, promedio, nombre de la escuela, ubicación y año de graduación. Si tomaste cursos relevantes o posees alguna certificación, ¡méncionalo!


7. Muestra tu Experiencia Laboral: Describe tus empleos anteriores con el título de tu posición, nombre de la empresa, ubicación y fechas de entrada y salida. ¡No te explayes con un párrafo interminable! Concéntrate en destacar tus responsabilidades clave y logros en cada puesto de manera concisa. Si aún no tienes experiencia laboral, puedes mencionar proyectos relevantes en los que hayas usado las habilidades que se necesitan para la posición a la que aplicas. También, incluye los detalles y los logros reales del proyecto. ¡Sé objetivo! No incluyas una tarea de un día para otro, selecciona proyectos verdaderamente relevantes.


8. Enumera tus Habilidades e Idiomas: En una lista con viñetas, muestra tus habilidades técnicas y cualquier idioma que domines. Si puedes añadir tu nivel de dominio con base en una escala internacional (como Inglés B2) o con un porcentaje (como Python 70%).


9. Incluye Actividades Extras y Trabajo Voluntario: Muestra tu personalidad y compromiso social. Aquí puedes incluir desde una campaña de reforestación hasta Son una excelente forma de demostrar que cuentas con soft skills y que eres una persona redondeada. Habla sobre tus actividades extracurriculares y voluntariados, indicando tu rol y fechas de participación. Esto es aún más importante si estás a punto de graduarte o no tienes mucha experiencia laboral.


10. Traduce si es Necesario: Dependiendo del país, es posible que debas traducir tu CV a su idioma. Si puedes, pide a alguien que hable el idioma nativo que revise tu CV para asegurarte de que esté impecable.


11. Orden: El orden ideal para un CV internacional es el siguiente:


Para candidatos sin experiencia laboral:


1. Información de contacto.

2. Resumen profesional.

3. Educación y logros académicos.

4. Logros principales/Proyectos principales.

5. Actividades extracurriculares.

6. Secciones extra.


Para candidatos con experiencia laboral:


1. Información de contacto.

2. Resumen profesional.

3. Experiencia profesional.

4. Educación.

5. Secciones extra.


¡Y ahí lo tienes! Ahora estás listo para conquistar el mundo laboral internacional con tu CV brillante y listo para la aventura.


Si lo que buscas es conectar con empresas internacionales de tecnología ¡Aplica a Talent Accelerator! Nuestro objetivo es ayudarte a dar el siguiente paso en tu carrera profesional. Si eres un candidato ya experimentado, te envíamos directamente a entrevistas de trabajo con empresas contratando profesionales como tú. Por otro lado, si aún tienes áreas de desarrollo profesional te invitamos a nuestro programa de Aceleración de Talento. Al finalizar, te garantizamos al menos cinco entrevistas de trabajo y una vez seas contratado, tu empleador pagará por tu programa de aceleración.



 
 
 

Comments


bottom of page